Los 10 posibles síntomas de infección de Malwares pueden ser:
Mi ordenador me habla: aparecen todo tipo de pop-ups y mensajes en el escritorio. Aquí podría tratarse de un software espía o un falso antivirus o Ransomware.
El PC va tremendamente lento. Aunque existen varios posibles motivos, se puede dar el caso de que un Troyano esté realizando tareas que consumen recursos.
No arrancan las aplicaciones. Es un indicio de infección, aunque puede tratarse de otro fallo.
No puedo conectarme a Internet o me conecto, pero navego muy lento. El Malware podría estar haciendo llamadas, robando así ancho de banda.
Cuando se conecta a Internet, se abren muchas ventanas o el navegador muestra páginas no solicitadas. Este es un signo inequívoco de infección, ya que algunas amenazas están destinadas a redirigir tráfico a ciertos sitios.
¿Dónde han ido mis archivos? Tienen una extension nueva y no se pueden abrir. Existen tipos de Malware diseñados para borrar información o cifrarla para solicitar un pago de rescate por la misma.
Mi antivirus ha desaparecido, mi Firewall está desactivado. Algunas amenazas se diseñan para deshabilitar el sistema de seguridad instalado.
Mi ordenador me habla en un idioma raro. Puede que el PC esté infectado si se cambian los idiomas de las aplicaciones o la pantalla se vuelve del revés.
Me faltan librerías y otros archivos para ejecutar aplicaciones. Esto también puede ser un indicio.
Mi PC se ha vuelto loco. Si el equipo realiza acciones por sí solo, como conectarse a Internet o enviar emails, tal vez la causa sea una amenaza.
Humedad Es la cantidad de vapor de agua en el aire. A una temperatura dada el aire puede alcanzar un máximo nivel de humedad, es la humedad de saturación (cuando caen gotas de agua). La cantidad de humedad existente en relación con la humedad de saturación expresada en porcentaje es la humedad relativa. La humedad relativa recomendable está entre el 40% y el 50%. Una humedad relativa alta (entre el 60-70%) con calor ambiental provoca sudoración, pero en este ambiente húmedo el sudor no puede evaporarse y aumenta la sensación de calor. Una humedad relativa menor del 30% produce: ■ Sequedad de la piel y dermatitis. ■ Dolores de cabeza. ■ Escozor de ojos y sinusitis. ■ Aumento de la susceptibilidad a las infecciones. ■ Sensación de falta de aire. Ventilación La ventilación consiste en la introducción de aire fresco en un determinado espacio. Es un medio para el control del calor y de los contaminantes existentes en la atmósfera de los centros de trabajo. No sirve cualquier sist...
Actualización del equipo de computo. El actualizar una computadora depende principalmente de la función que se le de a la misma, actualizar no es un paso sencillo como parase va requerir la evaluación del pc como maquina de su conjunto para tomar una decisión al respecto básicamente se trata decidir si los componentes básicos permiten la ejecución de los programas que necesitamos para trabajar pc. Lo primero que hay que saber a este respecto es que evidentemente, un desarrollador de software no hace actualizaciones por que no tengan ganas mejor que hacer, las hace porque consideran que son necesarias para el buen funcionamiento del sistema . Ademas hay varios tipos de actualizaciones. Estas actualizaciones centradas en las distintas versiones de windows reciben diferentes nombres aunque su funcionalidad es muy similar.
síntomas de comportamiento anormal en la pc 1.-Caída del sistema operativo Una caída de sistema es un problema repentino y frustrante para un usuario de computadora, y tiene una serie de causas, que van desde la interrupción repentina de la energía hasta tener un sistema operativo inválido. Las caídas ocurrirán de forma ocasional; sin embargo, si ocurren con frecuencia, es posible que la computadora necesite una reparación. 2.-Problemas con unidades de CD/DVD El polvo y la suciedad pueden acumularse en la bandeja o ranura de CD/DVD, lo cual puede interrumpir la capacidad del escáner para leer discos. También puedes intentar limpiar el propio CD o DVD. 3.-Problemas con el ratón y el teclado También se puede acumular suciedad y mugre en los componentes del ratón y del teclado, provocando que no funcionen correctamente. Limpia con frecuencia el interior del ratón y sacude el teclado para que ambos dispositivos sigan funcionando de forma apropiada. 4.-Problemas con l...
Comentarios
Publicar un comentario